¿Han oído hablar alguna vez del “patchwork”? ¿No? Pues tomen nota, porque probablemente pueda interesarles.
Es una nueva tendencia en el mundo de las manualidades consistente en la elaboración de cortinas, colchas, sábanas, tapetes…a partir de la unión de varias telas. Es una actividad similar a los “collages” que suelen hacer los niños en la escuela pero utilizando telas sobrantes de alguna costura doméstica.
Precisamente ese fue su origen. Pedazos de este material unidos, cosidos a mano o a máquina, dieron como resultado hermosas piezas cuya utilidad generalmente es la decoración, aunque no se descarta la posibilidad de elaborar mantas con las que abrigar la cama.
Muchos países se atribuyen su “nacimiento”. Desde Estados Unidos y Japón, hasta La Rioja son algunos de los lugares que se consideran los padres de esta novedosa técnica.
Esta nueva cultura, además de beneficiosa para el medio ambiente por la reutilización de materiales, supone también un punto de encuentro para mujeres (aunque cada vez atrapa a más hombres) que a la vez que se sienten activas con esta actividad, se reúnen para charlar y amenizar la tertulia con pastelitos y galletas convirtiéndose en un auténtico pasatiempo.
Para los interesados en esta nueva tendencia, existen numerosas tiendas online donde encontrar todo tipo de telas y para cualquier material que se quiera fabricar. Incluso ya ha nacido una nueva generación de diseñadores que se dedican a elaborar telas específicamente para esta nueva actividad.