El tiempo pasa, y los 9 meses de tiempo se esta agotando y no tenemos preparada la habitación del bebé. Mamis no os preocupéis, os presentamos 6 consejos para que no os supere la ansiedad y no cunda el pánico.
Cuando estamos a la espera de un recién nacido, debemos adaptar nuestro hogar a las necesidades y cuidados de este. Y por supuesto, llega el momento de plantearnos cómo queremos que sea la estancia de nuestro bebé:
1. El primer consejo es elegir unos muebles prácticos. Como todo lo que viene siendo hogar, decoración y muebles de bebé hay cosas monísimas, pero que acaban siendo inútiles y nada prácticas. De esta manera, el consejo es que compréis unos muebles básicos, cuna y cambiador; pero con utilidad futura. En otras palabras, hoy en día hay cunas que al quitar la barrera se convierte en una estupenda cama que podrá utilizar el niño durante su infancia. Por otro lado, el cambiador puede ser utilizado como cómoda para guardar la ropa del bebé, sus zapatos, etc. Se trata de una forma de ahorrar, puesto que estos muebles te pueden durar de 8 a 10 años.
2. Los colores de la habitación del bebé son importantísimos. Dejamos de lado el debate de siempre entre el azul para niño y el rosa para niña. Aquí lo fundamental son los colores. El tercer consejo es que se pinten las paredes de colores pastel, ya que además de sensación de amplitud, proporcionan serenidad y paz. Si por el contrario apostamos por un rojo o fucsia originaremos fuerza, y el objetivo de la habitación del bebé es su descanso.
Estilos para la habitación de un bebé
- Clásicos: Con colores neutrales como el blanco o el beige.
- Moderno: Incorpora iluminación de ambiente con luces directa e indirectas, y el uso de colores menos convencionales
- Retro: Juguetes antiguos, telas con lunares y colores suaves
- Alegre: Colores más fuertes pero sin excederse, y con adornos decorativos de colores llamativos.
- Estilo francés: Aspecto envejecido en los muebles y lámparas clásicas en forma de candelabros. Colores pastel y suaves.
3. Una alfombra. Para que el bebé no coja frío durante sus primeros pasos, es aconsejable colocar una alfombra para que pueda pasar tiempo de juego evitando el contacto frío del suelo. Además, una alfombra adorna y mucho una estancia.
4. Paredes decorativas. Además de darle color a tus paredes, puedes incluir en las paredes algunos vinilos de animales, por ejemplo, que despertarán la curiosidad de tu bebé. Por otro lado, también puedes optar por una pared-pizarra que es relativamente barata y puede crear una original habitación de bebe.
5. Luz natural. Intenta colocar la cuna del bebé en un espacio donde pueda recibir la luz natural mientras tu bebé descansa.
6. Por último, aunque no por ello menos importante, es la seguridad. Debemos asegurarnos de que la habitación del bebé es una estancia tranquila para él o ella, por eso asegúrate de que los enchufes están tapados, ningún producto al alcance de un bebé, como puede ser medicinas, productos de limpieza, etc.
Con estos consejos seguro que no tendrás ningún problema a la hora de decorar la habitación y esté todo preparado para la llegada del recién nacido.