Con la entrada del nuevo año y con el estómago algo más lleno (todo hay que decirlo), tenemos unas ganas locas por hacer cosas nuevas y no parar en todo el día. Nuestra casa, nuestra ropa e incluso los pequeños detalles de interiores necesitan un cambio. En Masdecora nos hemos vuelto muy organizados y por eso hemos decidido ordenar todas esas fotos que siempre encontramos en un cajón, debajo de la cama o incluso en algún álbum perdido de la mano de Dios.
Pero ya que nos ponemos a recopilar fotos para poder conservarlas y echarles un vistazo siempre que queramos, no las podemos guardar en cualquier sitio. Por eso, os queremos enseñar un término que no todo el mundo conoce y que poniéndolo en práctica se pueden hacer maravillas: el scrapbook o el scrapbooking.
Os preguntaréis qué significa y de dónde procede esta palabra. Pues bien, “scrap” (chatarra) y “book” (libro) son términos que por sí solos no dicen nada pero si los unimos obtenemos “libro de recortes”, es decir, una técnica mediante la cual podemos personalizar álbumes de fotografías, carpetas, diarios, cuadernos o incluso sobres y cartas de correspondencia.
¿Cómo? Seguro que guardas recortes de papel de regalo, trozos de cartulina y multitud de recuerdos que nunca sabes qué utilidad darles. Este es el momento de ponernos en acción y, con todo lo que hemos recopilado, dejar fluir nuestra imaginación con los procesos creativos de recorte, pegado (o collage), estampación o troquelado.
Cartulinas, tijeras, bolígrafos y rotuladores de colores, purpurina, pegamento, grapadora, fotografías e imágenes varias son las herramientas más comunes para hacer scrapbooking.
Es un divertido pasatiempo de decoración con el que poder aglutinar todas las fotografías e incluso remodelar aquellos álbumes que teníamos guardados en el desván y que pensábamos tirar al cubo de basura más cercano.
Si no te ves muy animado, te ofrecemos distintas casas creativas en la capital madrileña donde se realizan talleres de scrapbook. En ellos, te enseñan cómo hacer de esta simple técnica un arte de la decoración.
Esta afición, originaria de Inglaterra desde 1769, la practican: Bambola, cuyos talleres los realizan en Madrid y Valencia; Plumas y Papel, cuya profesora descubrió “el apasionante mundo del scrapbooking” en Sudáfrica; Cáscara de Papel, que realiza talleres intensivos y mensuales; o Pictures of Lili, una tienda ubicada en el barrio de Malasaña, que oferta cursos con las manualidades pensadas de antemano.
Vamos sumando consejos para hacer de nuestra casa, un lugar más ambientado, y de nuestras cosas personales, objetos de exposición.